"EL BOWLING"
NOVIEMBRE, 2023
Chuquicamata, por su ubicación geográfica y por las condiciones generadas por el entorno, conformaba un lugar especial para vivir. La hospitalidad, la cordialidad, la generosidad, los buenos vecinos y la protección de su gente lo hacían un lugar tranquilo y seguro.
Su intensa vida social se ocupaba en realizar actividades recreativas que se organizaban en cada Club Social o Deportivo. Dichas actividades eran instancias para reunir al trabajador con su familia y a la comunidad en general ocupando el tiempo libre y que este fuese provechoso.
Los americanos y altos ejecutivos que llegaron al mineral a manejar el poder económico y productivo le pidieron expresamente a la Chile Exploration Company que le construyera un recinto donde poder practicar ciertas disciplinas deportivas.
Así nació la primera cancha de palitroque que fue construida en el antiguo campamento Americano, lugar donde se encontraban las principales oficinas de la compañía.
Chuquicamata, entonces, se convirtió en el único lugar en Chile, donde se contaba con dos canchas de palitroque, deporte que para muchos era desconocido inclusive para quienes vivían en Calama.
Fueron tantos los Clubes que se organizaron en el mineral que rápidamente dicho deporte dejó de ser una actividad de la elite para desarrollarse como una actividad comunitaria; y fueron muchas y muchos quienes – incluso aún después del cierre del campamento - seguían practicando “el Bowling”.
El Club Social Obrero – por ejemplo -, aparte de contar con salas de entretención, un excelente restorán y donde se realizaban eventos importantes, era el recinto donde asistían los trabajadores después de salir de sus labores habituales a jugar palitroques, aprovechando la ocasión para multiplicar la vida social, deleitándose con una heladita o un buen trago.
Los jugadores chuquicamatinos, se tomaron muy en serio este deporte, que fuera un gran reto para su destreza y habilidad, en las cuales comenzaron a perfeccionarse. Además, de ser una actividad divertida, también tiene beneficios para la salud, como mejorar la coordinación y la flexibilidad, así como reducir el estrés y aumentar la concentración.
Este deporte trajo excelentes dividendos, en las ramas de hombres y mujeres, quienes apasionados por este juego, avanzaron, destacándose deportivamente hasta la oportunidad de representar a Chile en torneos de nivel nacional y campeonatos mundiales.
Así, el Bowling se levantó como uno de los deportes con mayores logros para el mineral. Deporte que se resiste a morir y mantiene viva las esperanza de continuar proyectándose en Calama desde que llegó la hora de trasladarse.
Su larga historia y su popularidad a nivel mundial lo convierten en deporte muy popular en la familia chuquicamatina, que busca proyectarse en la sociedad de El Loa.